Si eres usuario de vapeadores y planeas viajar a México desde España, es fundamental que conozcas la reciente reforma constitucional que prohíbe la producción y comercialización de estos dispositivos en territorio mexicano. Además, hay regulaciones específicas sobre cómo transportarlos en avión. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar problemas legales y viajar con tranquilidad.
1. Nueva prohibición del vapeo en México
En diciembre de 2024, se aprobaron reformas en la Constitución de México que impactan directamente el uso y la comercialización de los vapeadores. Estas modificaciones afectan dos artículos clave:
- Artículo 4º: Se prohíbe la producción, distribución, comercialización y venta de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares en todo el país.
- Artículo 5º: Se establece que ninguna persona podrá dedicarse a actividades económicas relacionadas con la producción y comercialización de estos dispositivos.
Fuente oficial: Basham
2. ¿Puedo llevar mi vapeador a México?
Aunque la reforma prohíbe su venta y distribución, no menciona expresamente la posesión o uso personal de vapeadores. Sin embargo, esto no significa que puedas llevarlo sin preocupaciones:
- Las autoridades aduaneras pueden confiscarlo: Al ingresar a México, los agentes de aduanas pueden retener productos prohibidos.
- Podrías enfrentar multas: Aunque no hay sanción específica para la posesión, podrían aplicarse medidas administrativas.
- El uso en espacios públicos podría estar restringido: No hay una ley clara, pero es recomendable evitar vapear en lugares públicos.
3. ¿Cómo transportar un vapeador en avión?
Si decides llevar tu dispositivo a México, debes seguir las normativas de seguridad aérea:
- Equipaje de mano: Los vapeadores deben transportarse en cabina, en tu equipaje de mano o en el bolsillo.
- Equipaje facturado: Prohibido llevar vapeadores en la maleta facturada debido al riesgo de incendio de las baterías de litio.
- Líquidos para vapear: Se aplican las normas para líquidos en cabina (máximo 100 ml por envase, en una bolsa transparente de 1 litro).
Fuente oficial: Regulaciones de la IATA
4. Consejos para evitar problemas al viajar con vapeadores
- Infórmate antes de viajar: Consulta con tu aerolínea y revisa las normativas actualizadas en México.
- Declara tu dispositivo en la aduana: Si te preguntan, responde con sinceridad y ten en cuenta que podrían confiscarlo.
- Lleva suficiente líquido para tu estancia: Como la venta está prohibida, no podrás comprar recambios en México.
- No lo uses en espacios públicos: Respeta las restricciones locales.
Conclusión
México ha endurecido su legislación sobre los vapeadores, prohibiendo su producción y venta. Aunque no hay sanciones claras para su uso personal, podrías enfrentar la confiscación del dispositivo en la aduana o problemas si lo usas en público. Si decides llevarlo contigo, asegúrate de cumplir con las regulaciones aéreas y mantente informado sobre las restricciones locales.
Más información: Reforma Constitucional sobre Vapeo en México